Quiénes Somos
Catálogo
Repositorio
Empresas vinculadas
Profesionales contratados
Estudiantes colaboradores
Nuestros Servicios
Sostenibilidad
Nuestros Laboratorios
Nuestra Red
En UNRaf Tec trabajamos articuladamente con instituciones, redes y comisiones a fin de mantener un rol activa en el entramado productivo, científico, tecnológico y universitario de la región.
En nuestros años de trayectoria hemos articulado con:
- Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región
- Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación de la provincia de Santa Fe
- Comisión de investigación del Consejo Universitario de Rafaela
- Red de Innovación Territorial de la provincia de Santa Fe
- Red VITEC del Consejo Interuniversitario Naciona (CIN)
Noticias

Capacitaciones en Drive, IA y Excel para Empresa Ricauch
El Laboratorio de Gestión de la Información de la UNRaf capacitó en dos encuentros al personal de la empresa Ricauch en el uso de las herramientas del paquete de Google Drive. Las herramientas utilizadas responden a diferentes criterios de control de documentación estipulados por la norma ISO 9001 en la que se está certificando la organización.
Además, se apuntó al uso de Inteligencia Artificial Generativa y la construcción de prompts para utilizarlas de manera eficiente. Para ello, se brindó material complementario informativo y un paquete de herramientas para incorporar en las tareas operativas y estratégicas de la empresa.
Asimismo, en dichos encuentros, se implementaron ejercicios prácticos diseñados específicamente para abordar las necesidades de la empresa, como el manejo de inventarios y la automatización de tareas en Excel y Google Sheets. Al respecto, se entregó material de referencia al personal, que incluyó archivos Excel generados durante la capacitación, acompañados de un paso a paso de las funciones vistas y ejemplos aplicados, facilitando la aplicación de los conocimientos adquiridos en sus tareas diarias.
La capacitación en Drive e IA estuvo a cargo de la Lic. en Marketing, Delfina Berra y la capacitación en Excel a cargo de la Lic. en Administración y Gestión de la Información, Lionela Contreras. Se agradece a la empresa Ricauch por confiar en el Laboratorio de Gestión de la Información.

Videojuegos y educación vial: un análisis para innovar
Rafaela, 13 de marzo de 2025 – Como parte del compromiso con la educación y la concientización en seguridad vial, y respaldado por una trayectoria de proyectos de alto impacto en esta área, el Laboratorio de Entretenimiento Digital de UNRaf Tec, encabezado por su director Mgtr. Andrés Rossi junto a su equipo conformado por Maximiliano Cadenazzi, Diego Porello y Melisa Re, recibió en el campus universitario a representantes de Control Público de la Municipalidad de Rafaela. En el encuentro participaron Mabel Gutiérrez, Gabriel Fratini y Silvina Cattaneo, quienes trabajan en estrategias de prevención y educación vial en la ciudad.
El encuentro tuvo como objetivo principal explorar la posibilidad de desarrollar un plan estratégico de capacitaciones en seguridad vial dirigido a la primera infancia, primer ciclo escolar y adolescentes. La propuesta busca innovar en los métodos de enseñanza mediante la ludificación utilizando tecnologías de
videojuegos, con el fin de transmitir mensajes clave de concientización y prevención de manera efectiva y acorde a cada rango etario.
Desde el Laboratorio de Entretenimiento Digital se enfatizó la importancia de utilizar herramientas interactivas y narrativas de juego para captar el interés de niñas, niños y jóvenes, favoreciendo un aprendizaje significativo en materia de seguridad vial. Por su parte, el equipo de Control Público destacó la necesidad de fortalecer la educación vial desde edades tempranas, promoviendo una cultura del respeto y la responsabilidad en el espacio público.
Esta iniciativa se enmarca en el trabajo conjunto entre la universidad y el ámbito municipal, con el propósito de generar propuestas innovadoras que impacten positivamente en la comunidad. En las próximas instancias, se avanzará en la definición del plan de acción y en la implementación de estrategias que permitan la puesta en marcha de estas capacitaciones ludificadas.

Vinculación Tecnológica con Ortopedia Tessio
En el marco del programa Tecnoindustria (1era edición 2024), el Laboratorio de Gestión de la Información de UNRaf Tec desarrolló un proyecto de vinculación con la empresa Ortopedia Tessio, con el objetivo de optimizar la gestión de procesos internos y acompañar su crecimiento. Este trabajo se centró en el relevamiento y análisis de los procesos clave de la empresa, para lo cual se construyó un mapa detallado de los mismos.
El proyecto incluyó la documentación de los procesos y la creación de perfiles de puestos por competencias, los cuales estuvieron vinculados al relevamiento realizado. Con base en estos perfiles, se propusieron ajustes en las actividades, con el fin de optimizar la asignación de tareas y mejorar la eficiencia operativa. Además, se ofrecieron sugerencias de mejora que contemplan las proyecciones de expansión del negocio.
Este proyecto fue posible gracias a la apertura y colaboración de los miembros de Ortopedia Tessio, quienes participaron activamente en todas las fases del proceso. De esta manera, se logró un trabajo colaborativo que permitió generar soluciones concretas para mejorar la gestión y competitividad de la empresa.
El equipo encargado del proyecto estuvo integrado por la Mg. María Della Torre, Abog. Jenifer Paira y la estudiante de AGI, Celeste Arrueguen.

El LabAR reafirma convenio con el Club 9 de Julio
En el presente año, el Laboratorio de Alto Rendimiento Deportivo y Salud (Lab. AR) de la Unraf y el Club 9 de Julio reafirman el convenio para la innovación en el entrenamiento deportivo.
Dicho convenio fue firmado en febrero del año pasado, y este año, con la finalidad de seguir apostando a la integración de la tecnología, la innovación y el deporte local, se reafirman los lazos.
Gracias a la empresa K- Sport, quienes continúan brindando su servicio y apostando en el proyecto, el club podrá seguir accediendo al equipamiento de GPS del laboratorio, para la monitorización y análisis de la actividad física de sus jugadores, permitiendo de esta manera, medir aspectos clave del rendimiento deportivo de los atletas durante los entrenamientos y partidos.
Además, es importante recalcar que el convenio establece una correlación con el ámbito académico, ya que todos los datos recopilados serán utilizados con fines educativos. El entrenador del club, quien también es docente de la Universidad Regional de Rafaela (UNRaf), supervisa la integración de esta información, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de aprender a analizar datos deportivos de forma práctica.
Las instituciones buscan no solo mejorar el rendimiento de los deportistas a nivel competitivo, sino también contribuir al avance del conocimiento científico y la educación en el campo del deporte. Se invita a que más clubes se sumen al proyecto y sigan apostando en esta retroalimentación valiosa.
Los participantes claves de este convenio son el Lic. Matías Barello, entrenador del club y docente de UNRaf; y el Lic. Cristian Gays, director del LabAR.

LabDI desarrolla innovador prototipo de ortesis
El Laboratorio de Diseño de UNRaf Tec desarrolló un innovador prototipo de ortesis para el Hospital SAMCO Dr. Jaime Ferré de Rafaela. En el marco de una vinculación ad honorem, el Laboratorio de Diseño de UNRaf Tec ha desarrollado un prototipo de un Sistema de Inmovilización reutilizable para mano y antebrazo en postura funcional. Este dispositivo está diseñado para ser utilizado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital SAMCO Dr. Jaime Ferré de Rafaela, con el objetivo de mejorar la atención y calidad asistencial en pacientes críticos.
Actualmente el proyecto se encuentra en una etapa de evaluación intensiva dentro de la UTI, en la que se analizará su desempeño y funcionalidad. Posteriormente, se avanzará hacia su desarrollo definitivo y producción, con el propósito de cubrir las necesidades específicas de la Terapia Intensiva del hospital.
Es importante destacar que dicho desarrollo fue llevado a cabo por estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf): Daniela Lentore, Julián Díaz y Bruno Funes, bajo la coordinación de Lucas Lasorella, director del Laboratorio de Diseño de UNRaf Tec.
Además, el proyecto contó con la valiosa colaboración de profesionales del Hospital SAMCO Dr. Jaime Ferré. Los bioingenieros Emilio Moscardo y Mariano Buonifacino, del servicio de Ingeniería Clínica, junto con la kinesióloga Valeria Kinzler, especialista en Terapia Intensiva de adultos, aportaron su experiencia y conocimientos técnicos para garantizar que el sistema cumpla con los más altos estándares clínicos.
Este logro no solo representa un avance en la innovación tecnológica aplicada al ámbito médico, sino también un ejemplo de trabajo interdisciplinario y compromiso social. El equipo reafirma su misión de generar soluciones de diseño que impacten positivamente en la comunidad y respondan a desafíos reales del sistema de salud.

UNRaf fortalece vínculos internacionales en Colombia
En el marco del Congreso Internacional de Ingeniería Industrial y gracias al programa de expertos internacionales del ICETEX Colombia, el director de UNRaf Tec, Diego Zinggerling, fue invitado a la Universidad Católica de Pereira. Este encuentro permitió fortalecer la colaboración académica y tecnológica entre ambas instituciones, impulsando a UNRaf Tec en su misión de crear alianzas internacionales y posicionarse como referente en innovación y transferencia tecnológica.
Durante su estadía, participó activamente en diversas actividades que enriquecieron el intercambio de conocimientos entre instituciones. Entre las actividades, lideró un taller de minería de procesos y una charla sobre el ecosistema de videojuegos, además de un taller dedicado a los desafíos de la vinculación tecnológica. La visita incluyó también la participación en el Comité Básico de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y reuniones con autoridades de la Universidad Católica de Pereira, enfocadas en la proyección de futuros proyectos conjuntos en áreas como medios audiovisuales, videojuegos, transformación digital, diseño industrial y vinculación tecnológica.
Esta iniciativa de UNRaf Tec responde al compromiso de ampliar las oportunidades de desarrollo para sus estudiantes y profesionales, contribuyendo a la colaboración internacional en proyectos de alto impacto en tecnología e innovación.
Agradecemos a la Universidad Católica de Pereira por su hospitalidad y al ICETEX por facilitar este valioso intercambio académico.


