Quiénes Somos
Catálogo
Repositorio
Empresas vinculadas
Profesionales contratados
Estudiantes colaboradores
Nuestros Servicios
Sostenibilidad
Nuestros Laboratorios
Nuestra Red
En UNRaf Tec trabajamos articuladamente con instituciones, redes y comisiones a fin de mantener un rol activa en el entramado productivo, científico, tecnológico y universitario de la región.
En nuestros años de trayectoria hemos articulado con:
- Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región
- Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación de la provincia de Santa Fe
- Comisión de investigación del Consejo Universitario de Rafaela
- Red de Innovación Territorial de la provincia de Santa Fe
- Red VITEC del Consejo Interuniversitario Naciona (CIN)
Noticias

Capacitación en IA para personal no docente de la UNRaf
El Laboratorio de Gestión de la Información (LabGI) llevó adelante una capacitación destinada al personal no docente de la Universidad Nacional de Rafaela, con el propósito de brindar una aproximación a los conceptos generales de Inteligencia Artificial y a la incorporación de las herramientas disponibles en la UNRaf vinculadas a esta disciplina.
El objetivo central fue promover la incorporación transversal de la IA en la actividad cotidiana, ofreciendo recursos que puedan ser aplicados tanto en la gestión universitaria como en los distintos procesos de trabajo.
La capacitación estuvo a cargo de la Mg. María Della Torre y la Lic. Lionela Contreras, quienes guiaron al personal en la exploración de estas tecnologías, fomentando el uso responsable y estratégico de la Inteligencia Artificial.
Agradecemos la predisposición de los equipos por sumarse a estas instancias de formación tan importantes para seguir creciendo e innovando y a la gestión del sindicato de no docentes UNIRNOS por impulsar esta capacitación.

Proyecto Basura Cero | Capacitación inicial al personal de maestranza de UNRaf
En el marco del Proyecto “Basura Cero”, desde el Laboratorio de Tecnologías Ambientales (LabTA) y el Laboratorio de Economía Circular (LabEC), se realizó una capacitación inicial dirigida al personal de maestranza de la UNRaf. Esta actividad forma parte de las primeras acciones de implementación del proyecto, que tiene como objetivo fomentar una gestión responsable de residuos dentro del campus.
La capacitación estuvo a cargo de la directora del proyecto, Saida Caula, junto a la becaria Paola Molfino Sapienza, y contó con el acompañamiento de Nueva Tierra Cooperativa Limitada, representada por Marina Vivas, Cati Castillo, Elena Ríos y Pamela Bravo.
Durante el encuentro se presentó el Proyecto Basura Cero, explicando el funcionamiento de los nuevos ecopuntos instalados en la universidad. Se detallaron los tipos de residuos que deben disponerse en cada cesto, el cronograma de retiro coordinado con el municipio, y el uso adecuado de la compostera.
Además, se propuso al personal de limpieza asumir un rol activo como agentes de observación y seguimiento de la implementación del programa. También se planificó una nueva reunión, con el objetivo de evaluar el funcionamiento del sistema y continuar con las capacitaciones.

Comenzó la 4ª cohorte de la Diplomatura en Inteligencia Artificial y Transformación Organizacional
Con 43 inscriptos/as, inició una nueva edición de la Diplomatura en Inteligencia Artificial y Transformación Organizacional, impulsada por UNRaf Tec.
Tras tres cohortes exitosas y una comunidad en constante crecimiento, esta propuesta está diseñada para quienes buscan liderar los cambios que la Inteligencia Artificial está generando en las organizaciones.
El programa académico abarca temáticas como la introducción a la Inteligencia Artificial, el uso de herramientas de IA generativa en el trabajo, estrategia tecnológica, gestión de procesos, automatización inteligente, ética y privacidad, gestión estratégica de datos, aprendizaje automático, control de gestión basada en datos y procesamiento de lenguaje natural.
Además, las/los participantes desarrollarán un trabajo final integrador, en el que deberán aplicar los conocimientos adquiridos para resolver un problema o aprovechar una oportunidad en un contexto organizacional, utilizando herramientas y técnicas de IA junto con otros recursos abordados en la diplomatura.
Desde UNRaf Tec seguimos generando espacios de formación, combinando teoría y práctica para acompañar a profesionales y organizaciones en el camino de la transformación digital.

Desarrollo de un prototipo para mejorar procesos productivos junto a Limanksy S.A
Limansky S.A y UNRaf Tec fortalecen su vínculo a través del desarrollo conjunto de un prototipo para la detección de inconsistencias en el proceso de manufactura de colchones de resortes, que alcanzó resultados exitosos.
La iniciativa surge del trabajo colaborativo entre la empresa, el Laboratorio de Gestión de la Información de UNRaf Tec, docentes investigadores y estudiantes de UNRaf, quienes aportaron conocimiento, innovación y compromiso en cada etapa del proyecto.
Este avance tecnológico refleja la importancia de afrontar los desafíos locales para el desarrollo de soluciones y capacidades en nuestra región, potenciando de esta manera la innovación y la transformación colectiva.
Desde UNRaf Tec destacamos especialmente la participación de un estudiante de nuestra universidad involucrado, quien tuvo un rol fundamental en la construcción del prototipo, aportando su mirada y experiencia en esta investigación y desarrollo.
Con acciones como esta, desde UNRaf Tec reafirmamos nuestra misión de impulsar la innovación, la investigación aplicada y el fortalecimiento de vínculos con el territorio.

Lanzamiento institucional del Proyecto “Basura Cero”
Desde el Laboratorio de Economía Circular (LabEC) y el Laboratorio de Tecnologías Ambientales (LabTA) se llevó adelante el lanzamiento institucional del Proyecto “Basura Cero”, una iniciativa transversal que busca promover la gestión responsable de residuos en nuestra universidad.
El encuentro estuvo dirigido a distintas áreas y secretarías de la UNRaf, con el objetivo de repensar nuestros hábitos institucionales y avanzar hacia una universidad más sustentable. El proyecto propone una participación integral de todos los sectores de la comunidad universitaria, incentivando la colaboración para implementar una nueva cultura en la gestión de residuos.
Los principales objetivos del proyecto incluyen:
- Mejorar la gestión integral de residuos dentro de la institución.
- Reducir la cantidad de residuos reciclables y orgánicos que son enviados a disposición final priorizando acciones de reciclaje, compostaje e involucrando a toda la comunidad universitaria en acciones de sensibilización, multiplicación y comunicación.
- Generar una metodología de gestión de residuos dentro de las instituciones la cual puede ser replicada en diferentes organizaciones.
Agradecemos a todas las áreas y secretarías presentes por su participación y compromiso, y a los laboratorios de UNRaf Tec por fomentar este tipo de prácticas; aportes clave para comenzar a construir, de forma colaborativa, una universidad más sustentable.

Taller de Modelo de Negocios Canvas con RICAUCH
Desde el Laboratorio de Gestión de la Información (LabGI) de UNRaf Tec se llevó adelante un taller de planificación estratégica destinado a la empresa RICAUCH, con sede en la ciudad de Rafaela. La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Andrea Minetti y contó con la participación de tres integrantes del equipo de la empresa.
Durante el encuentro se presentó la herramienta Business Model Canvas, junto con la metodología de trabajo para su implementación, con el objetivo de brindar un marco claro y estratégico para definir y visualizar el modelo de negocios de la empresa.
En el taller, colaboradores/as de RICAUCH trabajaron de forma activa y colaborativa, compartiendo ideas y reflexionando sobre los distintos componentes clave del negocio: propuesta de valor, segmentos de clientes, canales, recursos, actividades, alianzas estratégicas, entre otros bloques.
Desde UNRaf Tec agradecemos al equipo de RICAUCH por su participación activa y compromiso en una instancia que fortalece el crecimiento de la empresa.