Quiénes Somos
Catálogo
Repositorio
Empresas vinculadas
Profesionales contratados
Estudiantes colaboradores
Nuestros Servicios
Sostenibilidad
Nuestros Laboratorios
Nuestra Red
En UNRaf Tec trabajamos articuladamente con instituciones, redes y comisiones a fin de mantener un rol activa en el entramado productivo, científico, tecnológico y universitario de la región.
En nuestros años de trayectoria hemos articulado con:
- Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región
- Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación de la provincia de Santa Fe
- Comisión de investigación del Consejo Universitario de Rafaela
- Red de Innovación Territorial de la provincia de Santa Fe
- Red VITEC del Consejo Interuniversitario Naciona (CIN)
Noticias

Innovación en salud: desarrollo de un prototipo médico
El equipo del Laboratorio de Transformación Digital (LabTD) ha investigado y desarrollado un prototipo médico funcional para la medición de FeNO exhalado, una tecnología clave en la detección temprana de enfermedades pulmonares. Actualmente, el proyecto se encuentra en su fase final y ha sido diseñado en conjunto con profesionales médicos y pediatras, integrando salud, inteligencia artificial e innovación.
El dispositivo registra datos respiratorios en tiempo real, que luego son analizados mediante Inteligencia Artificial y modelos de Machine Learning para generar reportes médicos automáticos en una plataforma en la nube.
Este avance marca un hito en la integración de la Inteligencia Artificial en la medicina, proporcionando herramientas para un diagnóstico más rápido y preciso. Su implementación mejora el tratamiento y monitoreo de pacientes con afecciones respiratorias, optimizando la toma de decisiones médicas.
La investigación y el desarrollo de este prototipo refleja el potencial de la ciencia y la tecnología aplicadas a la salud, generando un impacto directo en la calidad de vida de las personas.

Capacitación en planificación estratégica para la Empresa Maine S.A
La empresa y distribuidora Maine S.A, en la búsqueda de seguir ofreciendo productos de calidad garantizados, se capacitó en el área de planificación estratégica con el Laboratorio de Gestión de la Información (LabGI) de la Unraf.
Dicha capacitación se realizó en cuatro encuentros, en los cuales se avanzó en la definición del modelo de negocios actual de la empresa Maine S.A, su competencia, la definición de la misma en torno a su misión, visión y valores, y la identificación de tres objetivos estratégicos y acciones preliminares.
Asimismo, se le propuso a la empresa la realización de un taller con todos los colaboradores de la organización para trabajar sobre los objetivos estratégicos identificados para dicha empresa.
Es importante destacar la importancia de que las empresas se capaciten en el área de la planificación estratégica a fin de obtener metas y objetivos claros, y tomar decisiones acordes a la misión, visión y valores de la empresa.
Quienes estuvieron a cargo de la capacitación fue la Mg. María Della Torre; la Lic. y Sec. de la SITT Andrea Minetti; y el estudiante de AGI, Gastón Perassi.
Se agradece a la empresa por confiar en nuestro laboratorio y apostar por la capacitación como herramienta para el crecimiento y la mejora continua.

Ciencia y tecnología al servicio de la alimentación
El Laboratorio de Alimentos (LabAL) brindó servicios a dos destacadas empresas del sector biotecnológico: Ergo Bioscience y NOVA.
- Análisis sensorial para Ergo Bioscience:
El servicio consistió en la determinación del perfil sensorial descriptivo de medallones veganos de análogos cárnicos. Para ello, se trabajó con el panel sensorial entrenado de la UNRaf, realizando sesiones grupales e individuales para caracterizar sensorialmente las muestras.
En este punto, es importante destacar que el LabAL cuenta con cabinas sensoriales estandarizadas según normas ISO internacionales, lo que garantiza condiciones óptimas para la evaluación sensorial.
- Análisis sensorial y de textura para NOVA:
Para NOVA, el servicio se centró en la determinación del perfil de textura, humedad, capacidad de fusión y pH durante el almacenamiento de quesos con alta humedad.
En este caso, es fundamental resaltar que el Laboratorio cuenta con un texturómetro de alimentos, un equipo de alta precisión que permite realizar ensayos específicos para distintos tipos de alimentos. Gracias a su sistema de sondas intercambiables, es posible simular tratamientos como corte con cuchillas, compresión y masticación, entre otros.
Además, el LabAL dispone de un Laboratorio de Fisicoquímica, equipado con tecnología avanzada para análisis de composición química de los alimentos.

Transformar un manifiesto en una experiencia interactiva
Para los 50 años del supermercado Pingüino se realizó un evento en el Centro Metropolitano de la Ciudad de Rafaela. En el mismo combinaron arte e innovación al exponer sus diez pilares del nuevo Manifiesto de la empresa; documento que habla de sus valores, esencia y forma de hacer las cosas.
En esta experiencia conceptual e interactiva colaboró el Laboratorio de Medios Audiovisuales y Digitales (MADLab), quienes trabajaron para que este desafío sea inmersivo y pueda conectar con las emociones de cada uno de los espectadores.
Para ello, utilizaron Isadora 4, una herramienta clave para crear un recorrido inmersivo, donde los diez ejes que sostienen el manifiesto de la empresa tomaron vida en forma de luz, color y movimiento.
En dicho recorrido experiencial cada visitante pudo observar, activar y transformar la obra con su presencia, obteniendo como resultado un lenguaje visual que emociona, inspira y conecta.

Capacitaciones en Drive, IA y Excel para Empresa Ricauch
El Laboratorio de Gestión de la Información de la UNRaf capacitó en dos encuentros al personal de la empresa Ricauch en el uso de las herramientas del paquete de Google Drive. Las herramientas utilizadas responden a diferentes criterios de control de documentación estipulados por la norma ISO 9001 en la que se está certificando la organización.
Además, se apuntó al uso de Inteligencia Artificial Generativa y la construcción de prompts para utilizarlas de manera eficiente. Para ello, se brindó material complementario informativo y un paquete de herramientas para incorporar en las tareas operativas y estratégicas de la empresa.
Asimismo, en dichos encuentros, se implementaron ejercicios prácticos diseñados específicamente para abordar las necesidades de la empresa, como el manejo de inventarios y la automatización de tareas en Excel y Google Sheets. Al respecto, se entregó material de referencia al personal, que incluyó archivos Excel generados durante la capacitación, acompañados de un paso a paso de las funciones vistas y ejemplos aplicados, facilitando la aplicación de los conocimientos adquiridos en sus tareas diarias.
La capacitación en Drive e IA estuvo a cargo de la Lic. en Marketing, Delfina Berra y la capacitación en Excel a cargo de la Lic. en Administración y Gestión de la Información, Lionela Contreras. Se agradece a la empresa Ricauch por confiar en el Laboratorio de Gestión de la Información.

Videojuegos y educación vial: un análisis para innovar
Rafaela, 13 de marzo de 2025 – Como parte del compromiso con la educación y la concientización en seguridad vial, y respaldado por una trayectoria de proyectos de alto impacto en esta área, el Laboratorio de Entretenimiento Digital de UNRaf Tec, encabezado por su director Mgtr. Andrés Rossi junto a su equipo conformado por Maximiliano Cadenazzi, Diego Porello y Melisa Re, recibió en el campus universitario a representantes de Control Público de la Municipalidad de Rafaela. En el encuentro participaron Mabel Gutiérrez, Gabriel Fratini y Silvina Cattaneo, quienes trabajan en estrategias de prevención y educación vial en la ciudad.
El encuentro tuvo como objetivo principal explorar la posibilidad de desarrollar un plan estratégico de capacitaciones en seguridad vial dirigido a la primera infancia, primer ciclo escolar y adolescentes. La propuesta busca innovar en los métodos de enseñanza mediante la ludificación utilizando tecnologías de
videojuegos, con el fin de transmitir mensajes clave de concientización y prevención de manera efectiva y acorde a cada rango etario.
Desde el Laboratorio de Entretenimiento Digital se enfatizó la importancia de utilizar herramientas interactivas y narrativas de juego para captar el interés de niñas, niños y jóvenes, favoreciendo un aprendizaje significativo en materia de seguridad vial. Por su parte, el equipo de Control Público destacó la necesidad de fortalecer la educación vial desde edades tempranas, promoviendo una cultura del respeto y la responsabilidad en el espacio público.
Esta iniciativa se enmarca en el trabajo conjunto entre la universidad y el ámbito municipal, con el propósito de generar propuestas innovadoras que impacten positivamente en la comunidad. En las próximas instancias, se avanzará en la definición del plan de acción y en la implementación de estrategias que permitan la puesta en marcha de estas capacitaciones ludificadas.