En el marco del programa Santa Fe Game Factory, el Laboratorio de Entretenimiento Digital de UNRaf Tec participará activamente como asistente en producción y narrativa de los proyectos de videojuegos seleccionados en esta primera edición de la incubadora provincial.
El equipo estará integrado por su director, Andrés Rossi, junto a Maximiliano Cadenazzi, Diego Porlello y Melisa Re, quienes durante los próximos meses acompañarán de forma técnica y creativa a los grupos que desarrollan sus videojuegos en esta etapa de formación intensiva y profesionalización.
El programa, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, busca fortalecer el ecosistema local de videojuegos mediante mentorías, capacitaciones y apoyo institucional. En esta edición, fueron 10 los proyectos seleccionados entre 27 presentados de toda la provincia. Entre ellos, cinco equipos están conformados por estudiantes de la Lic. en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital de UNRaf, lo que demuestra el creciente protagonismo de la universidad en la formación de nuevos talentos vinculados a las industrias creativas y tecnológicas.
Videojuegos seleccionados:
- Fangs of Freedom – Dark Covenant
- Kid Korn – Ñandú Colectivo / Joaquín Gandini
- Nina Moreau – Synkronic Labs
- Boxnaut – Gentle Box / Alejo Perot
- Let Me In – Paws Games / Lara Zicre
- Tsukiyo Battle Doll – Razing Crew Games
- Contraband Car – Party Rage Studio
- The Tavern at the End of the Road – Crestfallen Games
- Book Bound – Pillow Studio / Sol Romero
- Abyss Lab – Matecocido Games
Celebramos esta oportunidad de contribuir a un programa que fortalece el desarrollo local, fomenta el empleo joven y posiciona a la región como un nodo clave en la industria de desarrollo digital. Desde el LabED de UNRaf Tec se cree que hacer videojuegos es también hacer cultura, comunidad y futuro.